DIFUSIÓN DEL PROYECTO ERATÓSTENES
DIFUSIÓN DEL PROYECTO ERATÓSTENES DEL CURSO 2023-2024
PUBLICADO EN LA REVISTA ASTRONOMÍA NUESTRO PROYECTO ERATÓSTENES.
HORAS DE DEDIDACIÓN: 10 horas.
PROFESOR IMPLICADO: D. Genaro González Carballo.
DESCRIPCIÓN: En el número de este mes de octubre de 2023 la revista Astronomía (Revista de referencia a nivel Nacional), recoge un artículo de 7 páginas escrito por nuestro compañero del Departamento de Historia D. Genaro González Carballo, en el que se describe todo el trabajo desarrollado el anterior curso escolar 2022-2023 en nuestro Proyecto, así como las conclusiones que llevamos a cabo con las medidas, los Centros Educativos y Entidades Colaboradoras que participaron, y en fin, toda la repercusión que tuvo y todo lo que hicimos.
https://www.globalastronomia.com/proyecto-eratostenes/
Damos las gracias a nuestro compañero Genaro por hacer visible nuestro Proyecto y a la revista Astronomía por hacerse eco del mismo con este artículo.
REDES SOCIALES DEL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS EL DÍA DE LA MEDIDA.
DESCRIPCIÓN: El Instituto de Astroffísica de Canarias, a través de los profesores que llevan el Proyecto Eratóstenes en el IES La Orotava - Manuel González Pérez que subieron a los Observatorios Astronómicos de la Izaña en el Teide para realizar las medidas el 20 de marzo, se hizo eco del Proyecto en sus redes sociales y publicaron esta:
https://www.instagram.com/
REDES SOCIALES DEL IES EL POMAR SOBRE LA INVITACIÓN DEL INSTITUTO
DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS A CONEXIÓN DEL ALUMNADO A TELESCOPIOS
ROBÓTICOS UBICADOS EN ARIZONA.
CURSO: 1º Bachillerato de Ciencias y de CCSS.
MATERIA: Matemáticas.
RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador del profesor y ordenador personal.
HORAS DE DEDICACIÓN: 1 horas por cada profesor participante
PROFESORES IMPLICADOS: D. A D. Jesús Manuel Carballar Álvarez.
https://www.facebook.com/share/p/kxNEPaENc4aptATt/
https://www.instagram.com/p/C3lGajxt2Iw/?igsh=ZTJlcnhsd2VxdDA4
REDES SOCIALES DEL IES EL POMAR SOBRE EXCURSIÓN CONVIVENCIA
IES EL POMAR CON CENTROS DE PRIMARIA QUE ESTÁN ADSCRITOS AL
PROYECTO ERATÓSTENES.
CURSO: 1º ESO.
MATERIA: Matemáticas 1º ESO y Educación Plástica y Visual de 1º ESO.
RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador del profesor y ordenador personal.
HORAS DE DEDICACIÓN: 1 horas por cada profesor participante
PROFESORES IMPLICADOS: D. Jesús Manuel Carballar Álvarez. y D. Ricardo Robles-Musso Nevado.
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: Después de la conexión se publicó la noticia en la página de Facebook e Instagram.
https://www.facebook.com/share/p/USCooApACBj2tFo5/
https://www.instagram.com/p/C6nn3KAo2UQ/?igsh=NDFlN3dqY210d3ls
PROGRAMA DE RADIOEDU DE ONDAPOMAR
CURSO: 1º Bachillerato de Ciencias y de CCSS.
MATERIA: Matemáticas.
RECURSOS UTILIZADOS: Programas y recursos de la emisora de radio OndaPomar.
HORAS DE DEDICACIÓN: 10 horas por cada profesor participante
PROFESORES IMPLICADOS: D. Antonio Jesús Gallardo Carmona y D. Jesús Manuel Carballar Álvarez.
DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: El alumnado de 1º de Bachillerato ha realizado un Programa de Radio en la emisora de nuestro Centro OndaPomar, describiendo y contando los aspectos que les ha tocado trabajar a cada uno y qué les ha parecido a ellos el Proyecto. Finalmente, el coordinador del Proyecto hace una reflexión sobre el mismo. Gracias a Antonio Gallardo por darnos la posibilidad de realizar este programa.
BLOG DEL PROYECTO ERATÓSTENES
RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador personal, ordenador del profesor, Herramienta Blogger de
HORAS DE DEDICACIÓN: 20 horas.
PROFESORES IMPLICADOS: D. Jesús Manuel Carballar Álvarez.
DESCRIPCIÓN: El Blog del Proyecto Eratóstenes elaborado para el IES El Pomar para este curso académico es:
https://proyectoeratostenesieselpomar2024.blogspot.com/
PÁGINA WEB QUE ESTARÁ PLENAMENTE OPERATIVA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR:
MATERIAL: Google Sites de las herramientas disponibles en la G-Suite de Google de Educarex.
HORAS DE DEDICACIÓN: 20 horas.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Independiente que se lleve en paralelo un Blog para el próximo curso escolar, se ha elaborado esta página web para que sea atemporal, aglutine los recursos necesarios para la elaboración de la experiencia para cualquier Centro Educativo que quiera llevarla a cabo junto a nosotros, y sea también más operativo el apuntarse al Proyecto por parte de los Centros:
https://sites.google.com/educarex.es/proyecto-eratostenes/inicio
Comentarios
Publicar un comentario