Entradas

DIFUSIÓN DEL PROYECTO ERATÓSTENES

DIFUSIÓN DEL PROYECTO ERATÓSTENES DEL CURSO 2023-2024   PUBLICADO EN LA REVISTA ASTRONOMÍA NUESTRO PROYECTO ERATÓSTENES.  HORAS DE DEDIDACIÓN : 10 horas. PROFESOR IMPLICADO : D. Genaro González Carballo. DESCRIPCIÓN : En el número de este mes de octubre de 2023 la revista Astronomía (Revista de referencia a nivel Nacional), recoge un artículo de 7 páginas escrito por nuestro compañero del Departamento de Historia D. Genaro González Carballo, en el que se describe todo el trabajo desarrollado el anterior curso escolar 2022-2023 en nuestro Proyecto, así como las conclusiones que llevamos a cabo con las medidas, los Centros Educativos y Entidades Colaboradoras que participaron, y en fin, toda la repercusión que tuvo y todo lo que hicimos. https://www.globalastronomia.com/proyecto-eratostenes/ Damos las gracias a nuestro compañero Genaro por hacer visible nuestro Proyecto y a la revista Astronomía por hacerse eco del mismo con este artículo.  REDES SOCIALES DEL INSTITUTO DE A...

EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

 EVALUACIÓN DEL PROYECTO ERATÓSTENES CURSO ACADÉMICO 2023-2024. RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador personal, ordenador del profesor, Herramientas de la G-Suite de Educarex como Google Form, Google Drive y Presentaciones de Google. HORAS DE DEDICACIÓN: 10 horas. PROFESOR IMPLICADO: D. Jesús Manuel Carballar Álvarez , Joaquin Blanco Arroyo,Alline Braum Benedito, Luís López Fernández, María Marta Márquez Ortiz, Francisco Carlos Rangel Romero, Ricardo Robles-Musso Nevado, Francisca Venegas González. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:  El 22 y 23 de mayo se ha pasado a los Coordinadores de los Centros Participantes y al Profesorado del IES El Pomar implicado en el Proyecto unos cuestionarios de evaluación del mismo, con el objetivo de poder detectar carencias, ser objeto de reflexión y mejorar. Hay que dedir que se han llevado a cabo puestas en común y se han evaluado al alumnado participante en todas las tareas a lo largo de todo el curso, llevando un seguimiento del mismo, con rúbicas que h...

REUNIONES DE COORDINACIÓN CON TODOS LOS CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO.

Imagen
REUNIONES DE COORDINACIÓN CON TODOS LOS CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO. RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador personal, Correo electrónico de educarex, Herramienta Google Classroom, Herramienta Google Meet HORAS DE DEDICACIÓN: 20 horas. PROFESOR IMPLICADO: D Jesús Manuel Carballar Álvarez. DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:  Para mejor coordinación entre los Centros participantes, se han organizado tres videoconferencias a lo largo de este curso académico 2023-2024, que nos ha permitido conocernos y comenzar el proyecto todos a la vez a principios de curso, así como resolver dudas, explicar la parte experimental a mediados de curso, y comentar los datos a finales de mayo. Se han realizado tres reuniones de coordinación del proyecto Eratóstenes entre los distintos centros nacionales e internacionales implicados. -  Videoconferencia Centros Participantes PROYECTO ERATÓSTENES Miércoles, 15 de noviembre 2023 · 6:00 – 7:00pm Zona horaria: Europe/Madrid Información para unirse...

VISITA A CENTROS DE PRIMARIA PARA EL CÁLCULO DEL RADIO TERRESTRE POR PARTE DEL ALUMNADO.

Imagen
  VISITA A CENTROS DE PRIMARIA PARA EL CÁLCULO DEL RADIO TERRESTRE POR PARTE DEL ALUMNADO.     Estas visitas a los Centros de Primaria, por petición de los mismos, ha sido realizada el día 8 de mayo de 2024 para el CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe de Segura de León (Badajoz), y el día 16 de mayo de 2024 para el CEIP San Francisco de Asís de Fregenal de la Sierra (Badajoz), previa concesión de permiso por parte del Servicio de Inspección Educativa de Badajoz.      El cálculo lo hemos realizado siguiendo el siguiente tutorial que se ha elaborado para los alumnos que no tienen conocimientos de Trigonometría, para que puedan realizar el Cálculo del Radio Terrestre sin necesidad del concepto de tangente, tan sólo con sus conocimientos sobre Proporcionalidad Directa (Reglas de Tres Directa), y la Longitud de la Circunferencia:   VISITA AL C.E.I.P. NTRA. SRA. DE GUADALUPE DE SEGURA DE LEÓN (BADAJOZ). DÍA : Miércoles 8 de mayo de 2024. MATERIA : Matemáti...

EXCURSIÓN-CONVIVENCIA A SEVILLA CON LOS CENTROS DE PRIMARIA ADSCRITOS AL PROYECTO ERATÓSTENES.

Imagen
 EXCURSIÓN CONVIVENCIA CON CENTROS DE PRIMARIA QUE TIENEN EL PROYECTO ERATÓSTENES. CURSO : 1º ESO. MATERIA : MATEMÁTICAS y EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL RECURSOS UTILIZADOS : Audioguías. HORAS DE DE DEDICACIÓN : 20 horas por cada profesor. PROFESORES PARTICIPANTES : D. Jesús Manuel Carballar Álvarez y D. Ricardo Robles-Musso Nevado. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD :  Con motivo de estas desarrollando conjuntamente el Proyecto Eratóstenes, este jueves 2 de mayo de 2024 el alumnado de 1º ESO por iniciativa del grupo de profesores que estamos desarrollando el Proyecto Eratostenes, hemos visitado la ciudad de Sevilla donde hemos realizado una convivencia con otros dos Centros de Primaria de la comarca que están desarrollando junto a nosotros el mismo Proyecto: CEIP San Francisco de Asís CEIP Ntea. Sra. de Guadalupe. En esta convivencia, el alumnado tanto del ÍES El Pomar como de los CEIP visitaron de forma conjunta el MUSEO DE LAS CIENCIAS DE SEVILLA, donde tuvieron la oportuni...